El bombardeo de Gernika el 26 de abril de 1937 durante la Guerra Civil Española fue una de las acciones más crueles y discutidas del conflicto. Aviones alemanes e italianos atacaron la ciudad vasca con bombas rompedoras e incendiarias, destruyendo gran parte de la ciudad y causando la muerte de al menos 120 personas. Aunque se intentó culpar al bando republicano, no hay pruebas de que ellos fueran responsables. El objetivo principal del bombardeo era bloquear la retirada del ejército vasco, pero no tuvo éxito en este aspecto. A pesar de que Gernika albergaba fábricas de interés militar, el puente, que era un objetivo obvio, no sufrió daños. La reacción del bando franquista, acusando al Frente Popular de haber destruido la ciudad, fue lamentable. La responsabilidad del bando nacional es evidente, ya que los aviones eran alemanes e italianos y las fuerzas franquistas estaban coordinadas durante la campaña de Vizcaya. El general Franco no protestó ni pidió explicaciones a Alemania ni a Italia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario